Acerca de la Autora
De Oded
De la Autora
Parte 1 Habilidades de Pensamiento
Capítulo 1 - Herramientas de Procesos de Pensamiento – para qué se utilizan
- Las Herramientas del Proceso de Pensamiento de TOC
- “Para qué” utilizamos las herramientas del Proceso de Pensamiento
- Procesos de Pensamiento para crear y mejorar habilidades de pensamiento y de aprendizaje
Capítulo 2 - Desarrollando una solución
- ¿Cómo entender que tenemos un problema?
- ¿Es el problema que hay detrás o es solo su síntoma?
- ¿Cómo formular el problema?
- ¿Es un problema REAL?
- ¿Cómo buscar una solución?
- ¿La solución resuelve el problema?
- ¿Cómo revisar que la solución no va a generar nuevos problemas?
Parte 2 - Tipos de Nubes, Motivadores y Secuencia de Construcción
Capítulo 3 - Un repaso rápido de la estructura de la Nube
- La lectura gráfica de la Nube
- Las reglas para verbalizar las entidades de la nube
- Revisión de la lógica
- Un entendimiento importante acerca de las Nubes
Capítulo 4 - Diferentes motivadores para diferentes tipos de nubes
Capítulo 5 - Secuencia para construir la Nube del Dilema
Capítulo 6 - Secuencia para construir la Nube del conflicto entre dos intereses
Capítulo 7 - Un breve resumen de la Nube del Dilema y de la Nube del Conflicto entre dos intereses
Capítulo 8 - Secuencia para construir la Nube de Apagar Incendios
Capítulo 9 - Secuencia para construir la Nube del Efecto Indeseable
Capítulo 10 - Un breve resumen de la Nube de Apagar Incendios y de la Nube del Efecto Indeseable
Parte 3 - La Nube del Efecto Indeseable –¿Cómo hacerla bien?
Capítulo 11 - Análisis del Sistema con la Nube del Efecto Indeseable
Capítulo 12 - Lo que califica como un Efecto Indeseable – las 10 Reglas del EI y las técnicas de cómo utilizarlas
Capítulo 13 - Breve resumen de las 10 Reglas del Efecto Indeseable y de las técnicas para utilizarlas
Capítulo 14 - Efectos Indeseables “Estándar” y “Suficientemente Buenos”
Capítulo 15 - ¿Usted aceptaría estos Efectos Indeseables? – Un ejercicio
Capítulo 16 - ¿Usted aceptaría estos Efectos Indeseables? - Respuestas
Capítulo 17 - Tres áreas de errores típicos en la Nube del Efecto Indeseable
Capítulo 18 - Error típico de reflejo en el espejo entre un Efecto Indeseable y las Casillas B o D
Capítulo 19 - ¿Qué colocar en B?
Capítulo 20 - Necesidades – “Hacia” o “Lejos De”8
Capítulo 21 - Los retos en verbalizar C como Necesidad
Capítulo 22 - Acerca de necesidades y acciones
Capítulo 23 - Por qué no es correcto colocar un Efecto Indeseable en D o en D´
Capítulo 24 - ¿Cómo puede ser que la misma Nube sea correcta e incorrecta al mismo tiempo?
Capítulo 25 - La secuencia para revisar la Nube del Efecto Indeseable
Capítulo 26 - ¿Estas Nubes del Efecto Indeseable están bien? - Ejercicio
Capítulo 27 - ¿Estas Nubes del Efecto Indeseable están BIEN? - Respuestas
Parte 4 - Supuestos
Prólogo a la Parte 4
Capítulo 28 - El rol de los supuestos
Capítulo 29 - ¿Necesitamos tener supuestos para cada nube del Efecto Indeseable?
Capítulo 30 - ¿Qué es un supuesto “erróneo”?
Capítulo 31 - Error Típico 1 – Repetición en reversa
Capítulo 32 - Error típico 2 – “Es la única forma”
Capítulo 33 - Error típico 3 – Explicar solo una entidad de la conexión en vez de explicar la flecha
Capítulo 34 - Error típico 4 – “¿Para lograr qué?”
Capítulo 35 - Error típico 5 – Supuesto irrelevante
Capítulo 36 - Error típico 6 – Verbalizar “[D] está en conflicto con [D’]”
Capítulo 37 - Error típico 7 – “debido a que D y D´ no se pueden hacer al mismo tiempo”
Capítulo 38.- Un breve resumen de los siete errores típicos al sacar a flote supuestos
Capítulo 39 - Un breve resumen de las reglas 4+2 para el desarrollo de supuestos
Parte 5 - Retos en el proceso de consolidación
Capítulo 40 - Pasando de Nubes del Efecto Indeseable individuales al proceso de consolidación
Capítulo 41 - Encontrando un aspecto común para consolidar
Capítulo 42 - Continuación de la consolidación: Nube Consolidada +1
Capítulo 43.- Un resumen sobre retar supuestos y desarrollar inyecciones
Epílogo